Hola y bienvenidos a la Capilla de San Zenón. Este nicho de estilo popular data del siglo XVIII, y fue reformado durante la posguerra por un batallón de prisioneros republicanos.
La curiosa historia de la capilla se remonta alrededor de 1764. Según se muestra en documentos conservados en el archivo parroquial, es precisamente ese año que el pueblo empieza a celebrar la festividad del Santo. En aquella época, en Xerta se sembraban cereales y la población dependía mucho de las cosechas.
Un verano, llegó una plaga de langostas que rápidamente devoraba los cultivos de los campos. Nadie sabía cómo pararla y todo el mundo empezaba a desesperarse. Al fin, el día de San Zenón, el 9 de julio, vino un fuerte vendaval que iba hacia al río y se llevó toda aquella plaga, haciéndola desaparecer milagrosamente y salvando así las cosechas.
Más tarde, en agradecimiento, los campesinos erigieron esta capilla como recuerdo favorable. I es por esta historia que aquí en Xerta decimos que San Zenón es ventoso.